Inicio > Noticias
La firma mantiene su liderazgo en el sector del etiquetado agrícola gracias a su apuesta por la innovación constante y la renovación de maquinaria especializada · En 2010 facturarán 3,5 millones de euros
El tejido empresarial agrícola se apoya en una compleja red de industrias auxiliares. La consabida frase 'del campo a la mesa' esconde muchas horas de trabajo en firmas como Etiquetas del Poniente (Etipon), que ponen el 'sello' al producto ya al final de la cadena de producción.
Nacida en 1998, esta empresa almeriense abastece a las hortofrutícolas y demás empresas del sector agroalimentario del etiquetado que las distingue del resto de productos.
Las posibilidades de elección son múltiples: hay autoadhesivos y cartoncillos térmicos y no térmicos, anónimos, preimpresos o impresos según la necesidad del cliente, y el departamento de diseño crea logotipos a medida del cliente si no poseen uno propio.
Además, en su gama de productos también se pueden encontrar maquinaria de impresión y de trazabilidad, así como dispensadoras de etiquetas.
La idea original de este proyecto empresarial surgió del gerente, Luis Luque. Durante sus años como comercial, detectó una "necesidad de este tipo de productos" y se aventuró a montar su propia empresa, de carácter familiar, junto con otros tres socios.
Los inicios fueron "muy duros", recuerda. "No conocíamos este mundo, tuvimos que aprenderlo todo". Sin embargo los frutos de ese esfuerzo son evidentes a día de hoy. Las ventas ha aumentado un 10% en los dos últimos años. Si la campaña de 2009 se cerró con un volumen de facturación de 3 millones de euros, éste lo hará con 3,5 millones de euros.
En lo que a Etipon respecta, la crisis sólo les ha afectado a medias. "El problema no es vender, sino cobrar", comenta el gerente. Los impagos son, como en otras firmas, el pan de cada día, pero la maquinaria puede seguir rodando gracias a la agricultura, que por sí sola representa el 90% de su clientela. Además, las empresas de la provincia suponen el 80% de sus ingresos, seguidas del resto de provincias andaluzas, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana.
La base de su éxito se apoya en la "innovación y renovación" constante, además del servicio a pie de campo y la calidad de sus productos.
En breve las instalaciones se dotarán con una nueva máquina de impresión digital para estar al paso con los cambios que exige el mercado. "Tienes que renovarte o morir", asevera el gerente de Etipon.
La inversión asciende a un millón de euros, y complementa otras hechas recientemente también en maquinaria nueva, así como en el cambio de sede que llevaron a cabo hace apenas un par de años para ampliar su espacio de trabajo a los 4.000 metros que tienen actualmente. De esta manera la plantilla, integrada por 25 personas, se distribuye en dos turnos diurnos, en lugar de trabajar las 24 horas como hacían anteriormente.
Una vez consolidada, la empresa se ha marcado como objetivos principales el "mantenerse" y "seguir invirtiendo en la medida de lo posible". Sólo así es posible continuar en la actividad, explica Luque.
"Hay empresas de este sector que han caído o están teniendo serios problemas porque no han invertido" y se han quedado obsoletas.